ENOTURISMO:

Visita nuestra bodega

Descubre el vino y viñedo ecológicos de la mano de una de las bodegas pioneras en España.
Familias bienvenidas!

Visitas a bodega y viñedo ecológico

(90 minutos aprox):

Aprenderemos qué es y qué se hace en un viñedo ecológico: la importancia de la cubierta vegetal, el control biológico de plagas, la función de los setos y los insectos, las levaduras autóctonas y la importancia de la tierra en el vino.

Queremos que comprendas por qué nuestros vinos pertenecen a su tierra.

10 minutos: Recepción.
30 minutos: Visita al viñedo ecológico y cata de un vino blanco verdejo en el viñedo. Explicación del proyecto de manejo de viñedo con cubierta vegetal, desarrollado en colaboración con la Universidad de Córdoba y reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente en el año 2006, con el premio a “Mejor empresa ecológica de España”. En la actualidad, el viñedo es visitado regularmente por técnicos de la Junta de Andalucía para su formación en manejo ecológico.
30 minutos: Visita a la bodega y explicación del sistema de elaboración del vino. Sistema de crianza biológica bajo velo de flor, crianza oxidativa y mixta.: Sistema de envejecimiento por solera y criaderas. Nuestros vinos son fermentados usando las levaduras autóctonas que están presentes en la tierra del viñedo y llegan a la bodega adheridas a la piel de la uva. Por eso el cuidado ecológico de nuestro viñedo es tan importante.
50 minutos: Clasificación de los vinos y cata dirigida de cuatro (4) vinos ecológicos.

Condiciones de la visita:

Duración: 90 minutos aproximadamente. Sin prisa.

Idiomas: Español e inglés –hablados-, francés y alemán –guía escrita, bajo pedido.

Visitas individuales (Fechas previstas): • 15 de marzo 2025, 11 horas • 12 de abril 2025, 11 horas • 15 de abril 2025, 17 horas • 26 abril 2025, 11 horas

Precio: €23/persona (IVA incluido).

Para grupos, pónganse en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto a medida y/o disponibilidad de otras fechas.

Visita bajo reserva: Confirmación con dos a tres días de antelación.

Contacto:

Carmen Jiménez Perdigón

(+34) 609 13 11 11

visitas@bodegasrobles.com

Visita al Lagar de los Dolores

(90 minutos aprox):

Este histórico pago de 13 hectáreas de Pedro Ximénez y Moscatel, se cultiva utilizando cubiertas vegetales que enriquecen el suelo y promueven la biodiversidad. El lagar está ubicado en Moriles Alto, una zona cuyo prestigio se basa en dos pilares fundamentales: la altitud y la singularidad de su suelo, la albariza. Esta combinación de factores crea un terroir excepcional y unos vinos reconocidos por su complejidad y elegancia, reflejo de esta tierra blanca y generosa. Está incluido en la ruta de lagares y viñedos de Moriles y es visitable durante todo el año.

10 minutos: Recepción.
A tu llegada al Lagar de los Dolores, serás recibido en un entorno emblemático que data de 1916, rodeado de viñedos que se extienden por 13 hectáreas. Breve introducción a la historia del Lagar de los Dolores y su nueva vida de la mano de Bodegas Robles.
20 minutos: Paseo por el viñedo.
Explora los viñedos donde las variedades Pedro Ximénez y Moscatel crecen en armonía con la naturaleza. Explicación de las prácticas de viticultura sostenible con cubiertas vegetales que respetan el equilibrio natural y permita obtener vinos que expresen la verdadera esencia de Moriles Alto.
20 minutos: Visita a las instalaciones del lagar.
Recorre el lagar, la bodega de fermentación y otras instalaciones históricas del complejo. El Lagar de los Dolores, construido en 1916 durante el resurgimiento del viñedo tras la crisis de la filoxera, presenta una estructura tradicional. En torno a un patio central se sitúan las principales edificaciones: la vivienda, el lagar, la bodega de fermentación con 432 m² construidos, y las antiguas cuadras y pajares.
40 minutos: Cata dirigida de cuatro vinos.
La experiencia culmina con una cata guiada de cuatro vinos, cada uno una expresión auténtica de las tierras albarizas y la dedicación de la bodega a la agricultura sostenible.
50 minutos: Clasificación de los vinos y cata dirigida de cuatro (4) vinos ecológicos.

Condiciones de la visita:

Duración: 90 minutos aproximadamente. Sin prisa.

Idiomas: Español e inglés –hablados-, francés y alemán –guía escrita, bajo pedido.

Precio: €20/persona (IVA incluido), grupo mínimo 4 personas.

Para solicitar un presupuesto a medida, por favor, pónganse en contacto con nosotros.

Visita bajo reserva: Confirmación con dos a tres días de antelación.

Contacto:

Francisco Robles Rubio

(+34) 957 650 063

info@bodegasrobles.com

Premio de enoturismo «Rutas del Vino de España»

Bodegas Robles ha sido galardonada con el III Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España en su modalidad Premio al Compromiso a la Sociedad y el Medio Ambiente. Estos premios está organizados por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.