Personalizar preferencias
Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación. Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web, almacenar sus preferencias y proporcionar contenido y anuncios que sean relevantes para usted. Estas cookies sólo se almacenarán en su navegador con su previo consentimiento. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas puede afectar su experiencia de navegación.
Siempre Activas
Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No se muestran cookies

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

No se muestran cookies

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No se muestran cookies

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No se muestran cookies

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No se muestran cookies

Moriles apuesta por la singularidad y la identidad de sus vinos.

Renacimiento de los clásicos, reconocimiento creciente del terroir y de las prácticas agrícolas sostenibles, intervenciones mínimas en bodega, atracción por orígenes poco transitados, interés por vinos asociados a paisajes únicos y una arquitectura bodeguera que responde a partes iguales a la estética y a la funcionalidad. En definitiva, una combinación de los valores tradicionales con la innovación y el entusiasmo.

La XXI Cata de los Vinos de Moriles, que se está celebrando estos días organizada por el Ayuntamiento de Moriles y la Asociación de Bodegas de Moriles, pone de relieve los principales valores que el mundo del vino aportará a la sociedad del futuro. En este escenario, Moriles realiza una decidida apuesta por la singularidad de sus vinos y paisaje, constituyendo una de sus señas de identidad más características y reconociendo su gran aportación al desarrollo socioeconómico del municipio de Moriles.

Bajo el eslogan «Natural», la Cata ha realizado una importante apuesta por los espacios de debate, organizando una Jornada Técnica en torno a los principales desafíos a los que se enfrenta el sector: el cambio climático, el marketing y la comunicación, la financiación y el maridaje entre gastronomía y vino. La jornada ha estado dirigida por Cristóbal Valverde y ha contado con representación de la universidad, organismos de control, centros de investigación, bodegas y sector agrícola. La coordinación ha corrido a cargo de Juan José Gallego Martínez, profesor IES «Emilio Canalejo» de Montilla, Pilar Ramírez López, profesora IFAPA de Cabra, Rosa Gallardo Cobos directora de la Escuela de Agrónomos ETSIAM de la Universidad de Córdoba.

Francisco José León Mora ha sido nombrado Embajador de los Vinos de Moriles 2019. Profesional del mundo del vino, la gastronomía y la comunicación. Premio Promoción Gastronómica Andalucía 2017 Vidivinos. Miembro de la asociación de Periodistas y Escritores del Vino y de la Unión Española de Catadores. Director y presentador en el programa de radio Gourmet FM.

La alcaldesa, Francisca Carmona Alcantara , ha destacado «que desde Moriles queremos trabajar por la mejora del sector y contribuir a enriquecer nuestra zona y su economía, así como poner los pilares de un clima favorable a la ciencia y a los negocios que tenga como eje vertebrador a nuestras bodegas, a nuestro pueblo y a Montilla-Moriles╗.

Miguel Cabezas Morón, restaurador y gerente del Grupo Cabezas Romero, ofreció la ponencia «Gastronomía , cocina y vino», en la que hizo un recorrido sensorial por los aromas y sabores de los vinos de Montilla-Moriles acompañado por la música en vivo del violinista Alex Choi. Evocó los recuerdos de sus primeras visitas a las tabernas acompañado de su padre, cuando observaba esos extraños «vinos que salían de la pared». Por otra parte, presentó los hábitos de consumo de la generación Z, los futuros clientes de los vinos de Moriles, resaltando su especial sensibilidad a las cuestiones medioambientales y de responsabilidad social.

Francisco Robles, gerente de Bodegas Robles puso de manifiesto en su ponencia «Cambio climático, vides y vino» el reto del cambio climático para Montilla-Moriles y las posibles respuestas desde el sector. En los últimos años cada vez nos resultan más evidentes los efectos que el cambio climático causa en los cultivos de la vid y en la uva: vendimias cada vez más adelantadas, pérdida de floraciones, picos de temperaturas altas y bajas, periodos de sequía más largos rotos por lluvias torrenciales; el estrés por temperatura de las plantas; riesgos de plagas y enfermedades que hasta ahora no se daban.

Ante esta situación, Bodegas Robles ha reaccionado aplicando principios de sostenibilidad y eficiencia energética:

  • Viticultura ecológica certificada desde finales años 90
  • Entendiendo la cubierta vegetal en el viñedo como la primera línea de defensa contra el cambio climático
  • En 2009 calcula su huella de carbono y adquiere compromiso de reducirla cada año
  • Aprovechamiento de la biomasa en la viña
  • Gestión integral de los recursos hídricos a través de humedales artificiales
  • Inversión en energías renovables
  • Regla de las 4R: Robles Reduce, Reutiliza, Recicla

Descargar Programa completo. / Jornada Técnica-Profesional

Cambio climático, vides y vino. Bodegas Robles / Ver presentación



 

SHARE IT:

Comments are closed.

Todos los textos e imágenes de esta web están compartidos bajo licencia CC BY 3.0. Bodegas Robles. Todo nuestro esfuerzo ha sido en vino.

Ctra. Córdoba-Málaga, N-331, Km 47,5.  Apartado de Correos, 55.  CP: 14550 Montilla CÓRDOBA (ESPAÑA). + Google Map.
Telf: +34 957 650 063, Fax: +34 957 653 140. info@bodegasrobles.com
Aviso legal / Política de privacidad / Política de cookies / Condiciones de venta

   

Bodegas Robles S.L., ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Bodegas Robles S.L., ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar la competividad empresarial apoyada en la innovación de la pyme, durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Innova de la Cámara de Comercio de Córdoba.

Shopping cart0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0