Entrevista a Francisco Robles en Alimarket

Con motivo del lanzamiento de los vermuts de Bodegas Robles y para conocer las estrategias que está desarrollando la bodega para superar los efectos de la pandemia, la periodista Marta Castillo entrevista a Francisco Robles para Alimarket , la...

Continua leyendo →

Bodegas Robles patrocina el II Certamen Nacional de Pintura Rápida Villa de Santaella

Bodegas Robles ha patrocinado el Premio a Jóvenes Talentos del II Certamen Nacional de Pintura Rápida Villa de Santaella, continuando nuestra apuesta firme por este tipo de proyectos culturales, tan necesarios en estos momentos. El Museo Histórico Municipal "Casa de...

Continua leyendo →

«Consume ecológico en la Campiña Sur» visita Villargallegos

Francisco Robles, tercera generación de la familia Robles, ha acompañado al viñedo ecológico de Villargallegos a los participantes de las jornadas gastronómicas organizadas en el marco del programa «Consume ecológico en la Campiña Sur», una iniciativa que pretende difundir...

Continua leyendo →

Catas en directo

Francisco Robles, tercera generación de la familia Robles, y nuestra enóloga Rocío Márquez, catan en directo nuestros vinos y alimentos acompañados de invitados que aportarán su voz y mirada desde distintos ámbitos de la cultura, gastronomía y enología. Más...

Continua leyendo →

El Agraz-Verjus «Paco Morales» en el libro de Noor

El agraz-verjus Paco Morales se incluye en el libro «Noor Paco Morales» como ingrediente en el plato Foie asado con quisquilla, fondo de amontillado, hoja de vid y freekeh. Una creación de la cuarta temporada del restaurante Noor en...

Continua leyendo →

Del Sur, el viaje de la Vargas Blues Band

Veinticuatro discos de estudio, ocho álbumes de platino, giras internacionales y actuaciones con los más grandes. En casi tres décadas de trayectoria, Javier Vargas se ha ganado el mérito de ser una leyenda viva de la guitarra eléctrica en...

Continua leyendo →

¿Qué es la pasera de un viñedo?

La pasera es un área del viñedo (especialmente indicada por su orientación geográfica y pendiente suave) donde se ponen a desecar las uvas para su pasificación. Tenemos especial cuidado de que el secado sea regular y homogéneo, por lo...

Continua leyendo →

Origen del vino Palo Cortado

La concepción romántica de este vino proviene de cuando los vinos “sucedían” antes de la implantación en las bodegas de la tecnología enológica al servicio de la calidad y la autenticidad. El Palo Cortado, en esa época, solía ser un...

Continua leyendo →

¿Cómo se elabora el vino oloroso?

Para la elaboración de un vino Oloroso, se parte un vino pálido, ligero y muy limpio que se denomina vino base y procede de la vendimia de la uva Pedro Ximénez. La selección de este vino base para vino oloroso...

Continua leyendo →

Origen y elaboración del vino Pedro Ximénez

Para la elaboración del vino Pedro Ximénez, las uvas son cosechada a mano a mediados de agosto y posteriormente tendidas al sol en las paseras durante cuatro o diez días. Es lo que se denomina como asoleo o pasificación de las...

Continua leyendo →