Alimentos ecológicos Bodegas Robles
Alimentos ecológicos derivados de nuestros vinos y vinagres. Elaborados lentamente, de forma artesanal, sin tratamientos térmicos agresivos para así respetar los aromas propios de nuestros vinos y vinagres. Sin más aportes.
Bodegas Robles comienza en el año 2009 un proyecto de I+D+I para el desarrollo de estos alimentos, en el que trabajamos junto con el IFAPA de Cabra y la Agencia IDEA de la Junta de Andalucía. En 2013, después de cuatro años de investigación y trabajo, convertimos en realidad una ilusión: alimentos ecológicos que reflejan fielmente el vino y los vinagres de los que proceden.

Agraz Verjus
Aliño delicado y perfumado de la cocina andalusí recreado por el chef con dos estrellas Michelín Paco Morales.

Reducciones
Reducciones obtenidas de forma artesanal a fuego lento a partir de nuestro vinos y vinagres ecológicos.
Así creamos nuestros Alimentos Ecológicos
Bodegas Robles comienza un nuevo camino en el ámbito agroalimentario desarrollando nuestras propias mermeladas, gelatinas y reducciones, elaboradas a partir de nuestros vinos y vinagres ecológicos. Estos productos son el resultado del trabajo conjunto de tres instituciones en un proyecto de I+D+I, que comienza en noviembre de 2009, con el objeto de desarrollar alimentos a partir de los vinos y vinagres de la Denominación de Origen Montilla-Moriles: el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Cabra, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el equipo técnico de Bodegas Robles.
Después de cuatro años de trabajo continuado hemos conseguido unos alimentos totalmente artesanales que reflejan fielmente el vino y los vinagres de los que se elaboran. Por otra parte, en su proceso de elaboración pierde todo su alcohol, por lo que se convierte en un producto apto para cualquier consumidor.
Bodegas Robles aporta a la gastronomía andaluza un nuevo alimento procedente de una tradición de más de dos mil años: ya podemos comer los vinos generosos. Y la hostelería, por su parte, ya puede disponer de un instrumento de gran interés para llevar a la mesa toda esa riqueza cultural acumulada a lo largo de la historia.

Bodegas Robles en Millésime Bio 2025: Tradición e innovación brillan en Montpellier
Bodegas Robles está presente en Millésime Bio 2025, la feria líder de vinos ecológicos en Europa, que se celebra del 27 al 29 de enero en Montpellier, Francia. En el stand 1623, Hall 4, la bodega presenta vinos que destacan por capturar la esencia de la tradición, el respeto por el medio ambiente y un [...]

En un acto celebrado en la Torre Urquinaona de Barcelona, Francisco Robles, gerente de Bodegas Robles, recibió el prestigioso Premio BBVA al Mejor Producto Sostenible de España 2024 por el aliño Agraz-Verjus, un producto innovador y ecológico que refuerza el compromiso de la bodega con la sostenibilidad. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por BBVA y El [...]

Bodegas Robles colabora con la Asociación Sabores de Córdoba en el proyecto las 12 Uvas Pedro Ximénez de la ProsperidaX, una iniciativa que busca destacar la uva Pedro Ximénez como parte de las tradiciones navideñas de la provincia de Córdoba. El proyecto se basa en la tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja, pero con [...]